jueves, 4 de junio de 2020

CUENTO RICITOS DE ORO

Hoy vamos a trabajar, con el CUENTO DE RICITOS DE ORO. Lo primero que vamos a hacer es ver el vídeo,  muy atentos, para después poder hacer todas la fichas, de nuestro libro del Teatro, que está relacionada con el cuento.



Una vez que hemos escuchado el cuento de Ricitos de Oro. Cogemos nuestro libro del teatro y buscamos la página 13. Observa las escenas de la parte inferior y descríbelas:

¿Qué esta haciendo Ricitos de Oro en cada una de las escenas?
¿Cuál ocurre primero?
¿Cuál ocurre al final?

Recorta las escenas y pégalas en el libro en orden. Para no equivocarnos podemos leer las frases que están debajo de cada recuadro.


 Ahora vamos a  hacer todas las fichas que están relacionadas con las partes de una obra de teatro. Para realizar cualquier obra de teatro, debemos de preparar un  ESCENARIO. Un escenario e,s una parte del teatro donde actúan los actores. Tiene que está DECORADO según la obra a representar. Cómo  vamos a representar Ricitos de Oro, lo tenemos que decorar como el salón de una casa. Fijaros muy bien en la imagen de la página 11 y contar los elementos que aparecen en el escenario y escribir su número en el recuadro.  Luego en la página 19, tenéis que fijaros muy bien en el decorado y buscar las 6 diferencias y rodearlas. Se rodea en la segunda escena.


Para la realización de obra de teatro necesitamos UN GUIÓN. Un guión,son las frases que se tienen que aprender los actores para la obra. Buscamos en nuestro libro del Teatro la página 15 y observamos la escena. ¿Qué crees que dice mamá Osa? ¿Qué mira el osito? ¿Qué está haciendo el papá Oso. Une cada actor con la frase que dice en la obra.


Para la obra de teatro también necesitamos un VESTUARIO, que son las ropas y accesorios que se ponen los actores para parecerse a los personajes de la obra de teatro. En la página 17 de nuestro libro, aparecen los actores de la obra Ricitos de Oro, ¿pero que les falta?... Viste a cada actor con la pegatina del vestuario que le corresponde. (Las pegatinas se encuentran en la penúltima hoja del libro).
 Y por último tenemos a los ACTORES, que son las personas que se visten o se disfrazan para representar la obra de teatro. Observa muy bien los actores de la página 14 y pinta del color indicado las casillas que cumplen las características de los personajes. Tienen que llevar todos los objetos representados arriba de la ficha. 

Papá Oso: lleva pajarita, gafas y pipa
Mamá Oso: collar, bolso y flor
Oso: Mochila amarilla, gorra y camiseta de rayas.











No hay comentarios:

Publicar un comentario